Desde el joven absorto ante un rosal hasta el hombre que, al borde de la muerte, dicta su última observación sobre la paciencia de Vermeer, la vida de Marcel Proust estuvo atravesada por el asma crónico, la devoción hacia su madre, su paso por los salones de París, los amores clandestinos y la tensión entre deseo y disimulo que alimentó la creación de su obra. Con la sensibilidad de un novelista, Edmund White reconstruye estos momentos de un escritor que, considerado frívolo e incomprendido en su tiempo, se transformó rápidamente en una de las figuras capitales de la literatura contemporánea.
En un retrato que combina rigor biográfico y sutileza literaria, White revela al artista que reescribe su destino en soledad, al observador que convierte el tiempo en arte, al ser escindido entre las pulsiones y la creación. Un perfil íntimo y luminoso, capaz de conmover incluso a quien jamás haya abierto En busca del tiempo perdido.
«Edmund White explora aquí la patología de un hombre apasionado y, a la vez, indirecto, retórico y reservado; sentimental y perspicaz, inocente y depravado: un gran escritor condenado por flâneur y chismoso que escribió una obra maestra. Se requiere la habilidad y la intuición de un artista imaginativo para que estos aspectos se integren en un retrato único y vívido».
Peter Ackroyd
EDMUND WHITE nació en 1940 en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos. Entre sus obras de ficción se encuentran la trilogía autobiográfica Historia de un chico, La hermosa habitación está vacía y The Farewell Symphony. De sus libros de ensayos destaca Estados del deseo. Viaje por los Estados Unidos gays. Publicó biografías de Jean Genet, Marcel Proust y Arthur Rimbaud, también libros de crónicas y de memorias. Recibió numerosos premios y distinciones. Fallece en junio de 2025, en la ciudad de Nueva York a los ochenta y cinco años.