Tienda

SUDAMERICAN ROCKER

Un retrato de Jorge González

116 páginas

ISBN: 978-956-314-637-0

Precio de referencia: $14.000

Jorge González es una de las figuras más relevantes de la música y la cultura popular chilena. Su explosiva irrupción en los años ochenta, al frente de Los Prisioneros, transformó el panorama musical con himnos como «El baile de los que sobran» o «Corazones rojos», piezas que hablan de asuntos que han seguido gravitando décadas después, como los privilegios de clase o el descrédito de las instituciones políticas.
Irónico, mordaz y siempre polémico, González no solo ha desafiado de manera implacable a los estamentos del poder, sino que también supo construir una obra que combina coherencia artística con originalidad.
Sudamerican rocker explora la anatomía de una vida marcada por los claroscuros y las contradicciones: de su barrio de San Miguel a los escenarios continentales, de la rebeldía juvenil a la consagración y una fama que le incomoda. Con la incisiva prosa que lo caracteriza, el periodista Juan Cristóbal Peña ofrece un retrato profundo de quien, más que un músico, se convirtió en una voz crítica y en un ícono cultural de Chile y América Latina.

 

JUAN CRISTÓBAL PEÑA (Santiago de Chile, 1969) es periodista y académico de la Universidad Alberto Hurtado, donde dirige el Magíster en Escritura Narrativa. Es autor de los libros Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas (2024), Jóvenes pistoleros (2019), La secreta vida literaria de Augusto Pinochet (2013), Los fusileros (2007) y La vida en llamas (2002). Sus crónicas, reportajes y perfiles han aparecido en medios de Chile e Hispanoamérica y en libros como Ídolos (2023), Los malos (2015), Los archivos del cardenal (2014), Volver a los 17 (2013), Antología de la crónica latinoamericana (2012) y Lo mejor del periodismo en América Latina (2010). Coordinó y fue coautor del proyecto multimedia El primer civil de la dictadura (2023), sobre los 50 años del golpe de Estado en Chile, y tuvo a cargo la edición de los libros Joyitas. Los protagonistas de los mayores escándalos de corrupción en Chile (2021), Antología de la crónica periodística chilena, vol. I y II (2016 y 2017) y Mónica González. Apuntes de una época feroz (2015). Ha sido reconocido con los premios Nuevo Periodismo Iberoamericano, de la Fundación Gabriel García Márquez; Gran Premio Lorenzo Natali, de la Unión Europea; Periodismo de Excelencia, de la Universidad Alberto Hurtado; Academia, de la Academia Chilena de la Lengua; y Libertad de Expresión José Carrasco Tapia, de la Universidad de Chile.

TÍTULOS RELACIONADOS