Tienda

Política Editorial

Ediciones Universidad Diego Portales ha contado desde sus inicios con la colaboración constante de destacados diseñadores, editores, fotógrafos y críticos. Aunque fue creada en 1986, a partir de 2003 inició una profunda reestructuración que dio lugar a diversas colecciones, situándola rápidamente entre los sellos más influyentes de Chile, con numerosas reimpresiones y presencia internacional. Su propósito ya no se limita a la divulgación académica: también publica obras literarias, filosóficas, humanistas y científicas de gran relevancia.

La renovación comenzó hace más de veinte años con la aparición de un libro inédito del incomparable poeta viñamarino Juan Luis Martínez, que inauguró la colección Poesía. Desde entonces, el catálogo se ha enriquecido con textos fundamentales de Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Enrique Lihn y Gonzalo Millán, a las que se sumaron voces como Cecilia Vicuña, Elvira Hernández o Rosabetty Muñoz, entre muchos otros representantes de la tradición poética chilena.

Hoy su catálogo reúne múltiples series, entre ellas Huellas, Pensamiento Contemporáneo, Indicios y Recta Provincia, que han albergado ensayos esenciales, textos poéticos y narrativos de nuestro país y el continente, así como traducciones de autores extranjeros de indiscutible importancia. Uno de sus mayores aportes ha sido el desarrollo de la colección Vidas Ajenas, referente del género biográfico en América Latina, con perfiles sobre Silvina Ocampo, Witold Gombrowicz, César Vallejo o Kavafis, por nombrar a algunos autores tan variados entre sí, además de memorias y diarios de figuras como Sylvia Plath o Raúl Ruiz.

Fiel a su condición universitaria, también ha impulsado la reflexión académica con colecciones temáticas de ciencias políticas, filosofía y derecho, siempre bajo un riguroso cuidado editorial.

A más de dos décadas desde la llegada de Matías Rivas a la Dirección Editorial —y con la incorporación más reciente de Felipe Gana como Editor General—, Ediciones Universidad Diego Portales se ha consolidado como uno de los sellos universitarios de mayor prestigio del continente.